top of page

Los trastornos de la conducta alimentaria

  • Foto del escritor: Beatriz Agüera Navarro
    Beatriz Agüera Navarro
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 may

Los trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos se caracterizan por una alteración persistente en la alimentación o en el comportamiento relacionado con la alimentación, que lleva a una alteración en el consumo o en la absorción de los alimentos y que causa un deterioro significativo de la salud física o del funcionamiento psicosocial. 


persona con trastorno alimentario

Si estás aquí para buscar respuestas sobre alguna dificultad con la comida o con tu imagen corporal, lo mejor es que te pongas en contacto con un profesional para valorar tu caso. El autodiagnóstico no es recomendable, ya que, puede resultar peligroso porque se basa en una evaluación parcial y sesgada de nuestros propios síntomas. Sin la formación y la experiencia de un profesional, es fácil interpretar incorrectamente señales corporales o emocionales, lo que puede llevar a conclusiones erróneas y generar ansiedad innecesaria. Además, la información disponible –especialmente en línea– puede ser confusa o inexacta, haciendo que ciertas condiciones se malinterpreten o se agraven por no recibir el tratamiento correcto.


Algunos mitos vs realidad de lo que es un TCA

  • Los trastornos alimentarios no son enfermedades graves: La anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, el trastorno por atracón, así como el trastorno alimentario no especificado, son enfermedades mentales reales y muy graves.

  • Los trastornos alimentarios solo tienen que ver con la comida y alimentación: Los trastornos alimentarios habitualmente involucran una obsesión con las calorías, el peso o la forma, pero no en todas las personas; no es siempre así. Estas enfermedades tienen sus raíces en aspectos biológicos, psicológicos y socioculturales. Los comportamientos de restricción, atracones, purgas o ejercicio excesivo generalmente significan un intento de controlar o afrontar diversas situaciones en la vida de la persona. En realidad, los trastornos alimentarios a menudo requieren una combinación de intervención psicológica, médica, psiquiátrica y nutricional para lograr una recuperación completa.

  • Los trastornos alimentarios son enfermedades de niñas y mujeres: Tanto las investigaciones como la práctica clínica muestran que afecta más significativamente a las personas identificadas con género femenino, pero también ocurre en personas con otros género. Cada vez más, aumenta el número de personas identificadas con el género masculino en consulta por TCA. Afectan de forma diferente que a las chicas, ellas buscan la delgadez y ellos un cuerpo atlético.

Tratamiento para una persona con TCA

Si hay sospecha de un trastorno alimentario, la primera opción es acudir a atención primaria (medicina de familia) con el objetivo de que se realice una primera valoración. Tras esto es recomendable que busques tratamiento psicológico especializado en trastornos alimentarios. Desde Psicología con Beatriz podemos abordar tu caso, primero se realizaría una exhaustiva valoración para conocer como es tu caso y hacer un tratamiento totalmente individualizado. Además, trabajamos de forma interdisciplinar, esto quiere decir que te podemos recomendar profesionales de la nutrición de confianza, y si ya tienes el tuyo, nos pondremos en contacto para poder llevar una intervención hacia la misma dirección.




2 komentáře

Hodnoceno 0 z 5 hvězdiček.
Zatím žádné hodnocení

Přidejte hodnocení
Juan
hace 3 días
Hodnoceno 5 z 5 hvězdiček.

Muchas gracias por la información, me preocupa mi hija ¿como puedo ayudarla? Ella no quiere ir a terapia...

To se mi líbí

Ursula
(05. 5.)
Hodnoceno 5 z 5 hvězdiček.

Me encanta, me ha ayudado a darme cuenta que necesito un profesional antes de diagnosticarme yo algo sin saber

To se mi líbí
bottom of page